-
El edificio es un punto de referencia para la arquitectura bioclimática y un ejemplo en la Comunidad de Madrid de accesibilidad, sostenibilidad y ecoeficiencia
-
CPS es un grupo de capital 100% español formado por 7 empresas ubicadas en Leganés Tecnológico y TecnoGetafe
-
Desde su origen en 1962 apuesta por la tecnología e innovación (I+D+i) y soluciones en los mercados del transporte inteligente, defensa, seguridad y telecomunicaciones
-
Las empresas actualmente radicadas en el edificio son Thales y PSI, perteneciente esta última al grupo propietario del edificio
-
En la presentación el alcalde, Santiago Llorente destacó que la alianza y colaboración de empresa, universidad y Ayuntamiento posibilita la creación de empleo en Leganés
El grupo CPS presentó ayer el edificio Bitácora, un gran complejo tecnológico-industrial ubicado en el Parque Leganés Tecnológico (Legatec) en el que ya trabajan 250 personas. Las empresas actualmente radicadas en el edificio son Thales y PSI, especializada en la producción e integración de equipos para instalaciones ferroviarias, perteneciente esta última al grupo propietario del edificio.
En la inauguración estuvieron presentes el alcalde de Leganés, Santiago Llorente, que acudió acompañado de los ediles del Gobierno local de Hacienda, Pedro Atienza, y Desarrollo Local y Empleo, Rubén Bejarano. En este acto intervinieron los presidentes del Grupo CPS y Thales España, Cándido Comino y Jesús Sánchez, y el arquitecto del edificio Bitácora, Julio Touza, del estudio Touza Arquitectos.
Esta construcción singular añade valor arquitectónico y nuevos empleos en Leganés. El edificio es un punto de referencia para la arquitectura bioclimática y un ejemplo en la Comunidad de Madrid de accesibilidad, sostenibilidad y la ecoeficiencia. El edificio cuenta con 15.958,92 metros cuadrados de superficie construida y recibe energía geotérmica, fotovoltaica y fototérmica.
En la presentación, el primer edil, Santiago Llorente, destacó que la alianza y colaboración de empresa, universidad y Ayuntamiento posibilita la creación de empleo en Leganés. “Es más fácil que alguien se quede a vivir a Leganés si tiene un empleo cerca. Por esto es tan importante que empresas de este tipo estén asentadas en Leganés. Para nuestra ciudad es una magnífica oportunidad hacer confluir en un mismo espacio a la empresa tecnológica y a la Universidad y apostamos porque en este mismo espacio se construya el futuro Campus de la universidad Carlos III de Madrid”.
Para el acalde, esta confluencia hará posible que el talento se quede en la ciudad, “No queremos que las personas que viven en Leganés deban trasladarse cada día a ciudades donde se ubican la mayoría de las empresas tecnológicas como son Tres Cantos o Alcobendas. Apostamos porque estas personas puedan quedarse en su ciudad, el lugar donde han cursado las ingenierías y donde pueden desarrollar su proyecto vital”, destacó Llorente.
Empresas punteras en tecnología e innovación
CPS es un grupo de capital 100% español formado por 7 empresas ubicadas en Leganés Tecnológico y TecnoGetafe. Desde su origen en 1962 apuesta por la tecnología e innovación (I+D+i) y soluciones globales en los mercados del transporte inteligente, defensa, seguridad y telecomunicaciones.
Por su parte, la presencia de Thales en España aporta un valor estratégico para los sectores de defensa, aeronáutica, espacio, seguridad y transporte.














